¿Qué necesita tu proyecto?
Te acompañamos para añadir componentes de innovación al proyecto
Estudiaremos la viabilidad técnica y económica
Te orientamos o redirigimos a profesionales de la protección
Hemos ayudado en la creación de spin off y empresas de base tecnológica. Podemos darle un impulso
Te acompañamos en el diseño del mínimo producto viable y su validación
Buscamos la innovación en productos y servicios pero también en modelos de negocio
Si buscas personas para tu equipo (contratación, becas, prácticas), describe el perfil aquí
Ponemos a tu disposición la oferta científico-tecnológica de centros de investigación y empresas de la Red. Escríbe tus necesidades tecnológicas aquí
La unión hace la fuerza. Te ayudamos en la búsqueda de la conexiones necesarias para avanzar

Te presentamos a tu asesor:
Carlos Velázquez

Me llamo Carlos y seré quien te acompañe para que le saques el mayor partido a tu proyecto innovador. Te cuento un poco sobre mí, para que puedas comprobar que no soy un “chatbot”. Soy de la generación de los ochenta y he nacido y me he criado en la Isla Baja, una de las zonas más bonitas de Tenerife. Me encanta viajar, de hecho he conseguido tener una vida nómada, así que cuando tengamos nuestras reuniones quién sabe dónde estaré. También me encanta el mar y la naturaleza.
Me formé en la Universidad de La Laguna, soy licenciado en Ciencias Económicas, aunque, hoy por hoy, diría que lo mejor de mi conocimiento acumulado viene de mi experiencia profesional. Llevo más de quince años vinculado a proyectos emprendedores desde la Universidad de La Laguna y es algo que me sigue apasionando como el primer día. Me fascina la relación con personas emprendedoras, aprendo constantemente de ellas, tanto de su creatividad como de sus habilidades. Así que…espero que tú seas la próxima persona que me sorprenda. Si tienes interés en darle un empujón a tu proyecto de I+D+i no lo dudes y contacta conmigo.

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”